¡¡¡Gazpacho de marisco.!!! Delicioso, me vuelve loca.
![]() |
GAZPACHO DE MARISCO |
*Ingredientes:
- 1/4 kg de mejillones.
- 200 gr almejas.
- 150 gramos de gambas ( si es gamba roja mucho mejor, gambón, langostino, cigalas, al gusto)
- 1/2 sepia pequeña.
- Pescado ( opcional 1/2 rape pequeño, pescado de roca )
- La ralladura de 2 tomates grandes o dos y medio si son pequeños.
- Media cebolla.
- 2 ajos.
- Laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Colorante.
- Guindilla ( opcional ).
- Ñora (opcional)
- 1 paquete de torta de gazpachos. ( En Madrid se pueden comprar en el corte Inglés )
- Caldo de pescado.
*Caldo de pescado
Ingredientes caldo de pescado:
- Cabezas de gambas (cabezas, espinas de pescado si es de rape, pescado de roca mejor, marisco que nos guste, si pudiéramos ponerle unos 150 gramos de cangrejos pequeños conseguiríamos un sabor sublime)
- Dos ajos y medio.
- Laurel.
- Media cebolla .
- Perejil
- Pimienta blanca o negra al gusto.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- 1 litro o 1 litro y medio de agua ( aproximado depende de la cantidad de caldo que necesitemos)
Preparación caldo de pescado:
- En una olla a fuego medio-bajo ponemos un poco de aceite de oliva, freímos unos 2-3 ajos enteros, y añadimos las cabezas de las gambas, cabeza de pescado ( opcional; si le pusiéramos rape y unos cangrejos le darían un sabor muy bueno ) añadimos la cebolla, un poco de sal, podemos aromatizar con laurel y pimienta al gusto, perejil y dejamos que se haga hasta que se muestre un color dorado.
Ponemos a cocer, manteniendo a fuego medio, sin que rompa a hervir, durante 20-30 minutos , no más , sin necesidad de tapar la olla.
* Preparación gazpacho:
En primer lugar debemos limpiar todo lo que iremos necesitando.
Hacemos el caldo de pescado.
1- Lavamos las almejas con agua y sal y las dejamos en la nevera cambiando el agua varias veces.
Limpiamos los mejillones, pelamos las gambas y reservamos las cabezas para el caldo, limpiamos y troceamos la sepia, (si le vais a añadir pescado, lo limpiamos y troceamos en trozos pequeños.)
2- Ponemos aceite en el centro de la paella y sofreímos las almejas al vapor con un poquito de sal y las tapamos con una tapa para hasta que se abran, ( cuidado que salpica), las sacamos y las ponemos en un plato tapándolas con papel de aluminio, hacemos lo mismo con los mejillones, y una vez abiertos los separamos en otro plato y los tapamos con papel de aluminio. Echamos el aceite que nos ha quedado en la paella en nuestra olla del caldo, para darle un sabor más rico.
3- Limpiamos la paella con papel absorbente. Echamos de nuevo aceite. Sofreímos un poco marcando las gambas, la sepia y el pescado ( si es rape mejor). Mientras aprovechamos para retirarle la cascara a los mejillones y los volvemos a tapar.
4- Una vez sofrito el marisco ( sólo marcar , no freír, demasiado) , lo retiramos y lo ponemos en un plato tapado con papel de aluminio. (Opcional sí queréis podéis sacar todo menos la sepia ).
Añadimos 2 o 3 ajos picados y cuando estén dorados, le añadimos la ralladura de los tomates, sofreímos todo durante unos minutos. (En éste punto se le puede añadir si te gusta el picante una guindilla o cayena , si se quiere).
5- Añadimos una cucharada de pimentón y lo movemos rápidamente para que no se nos queme ( ya que produciría amargor). Le añadimos el caldo de pescado con un colador para que esté libre de espinas, hasta mas o menos por debajo de los clavos de la paella. Le añadimos un poco de sal, (debe quedar un poco soso ya que el pan del gazpacho le sube la sal) y colorante , movemos un poco y cuando rompa a hervir todo lo anterior, se agrega la pasta de gazpacho.
6- Ahora es cuando probamos de sal y rectificamos si es necesario.
El tiempo de cocción a partir del momento en que se echan los gazpachos es de 8 o 10 minutos.
Unos 5 minutos antes de que finalice el tiempo de cocción incorporamos las almejas, mejillones, las gambas, el pescado y la sepia ,( la sepia puede que ya la tengáis agregada del paso anterior ) y removemos un poco.
Antes de servirlos dejar reposar unos 5 o 10 minutos aproximadamente tapado con papel de aluminio.
A mí me gusta que queden jugosos pero no muy caldosos.
Si queréis que quede más potente de sabor, freír al principio unos ajos junto con ñora, ésto lo majamos en un mortero con un poco de perejil picado y se lo añadimos casi al final de la cocción.
Y ya estaría, directo a servir en la mesa, cuidado que quema. ¡Buen provecho!
Foto de las tortas para Gazpacho.
Indica: tres raciones, peso neto : 180 gramos.
- 1/4 kg de mejillones.
- 200 gr almejas.
- 150 gramos de gambas ( si es gamba roja mucho mejor, gambón, langostino, cigalas, al gusto)
- 1/2 sepia pequeña.
- Pescado ( opcional 1/2 rape pequeño, pescado de roca )
- La ralladura de 2 tomates grandes o dos y medio si son pequeños.
- Media cebolla.
- 2 ajos.
- Laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Colorante.
- Guindilla ( opcional ).
- Ñora (opcional)
- 1 paquete de torta de gazpachos. ( En Madrid se pueden comprar en el corte Inglés )
- Caldo de pescado.
*Caldo de pescado
Ingredientes caldo de pescado:
- Cabezas de gambas (cabezas, espinas de pescado si es de rape, pescado de roca mejor, marisco que nos guste, si pudiéramos ponerle unos 150 gramos de cangrejos pequeños conseguiríamos un sabor sublime)
- Dos ajos y medio.
- Laurel.
- Media cebolla .
- Perejil
- Pimienta blanca o negra al gusto.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- 1 litro o 1 litro y medio de agua ( aproximado depende de la cantidad de caldo que necesitemos)
Preparación caldo de pescado:
- En una olla a fuego medio-bajo ponemos un poco de aceite de oliva, freímos unos 2-3 ajos enteros, y añadimos las cabezas de las gambas, cabeza de pescado ( opcional; si le pusiéramos rape y unos cangrejos le darían un sabor muy bueno ) añadimos la cebolla, un poco de sal, podemos aromatizar con laurel y pimienta al gusto, perejil y dejamos que se haga hasta que se muestre un color dorado.
Ponemos a cocer, manteniendo a fuego medio, sin que rompa a hervir, durante 20-30 minutos , no más , sin necesidad de tapar la olla.
* Preparación gazpacho:
En primer lugar debemos limpiar todo lo que iremos necesitando.
Hacemos el caldo de pescado.
1- Lavamos las almejas con agua y sal y las dejamos en la nevera cambiando el agua varias veces.
Limpiamos los mejillones, pelamos las gambas y reservamos las cabezas para el caldo, limpiamos y troceamos la sepia, (si le vais a añadir pescado, lo limpiamos y troceamos en trozos pequeños.)
2- Ponemos aceite en el centro de la paella y sofreímos las almejas al vapor con un poquito de sal y las tapamos con una tapa para hasta que se abran, ( cuidado que salpica), las sacamos y las ponemos en un plato tapándolas con papel de aluminio, hacemos lo mismo con los mejillones, y una vez abiertos los separamos en otro plato y los tapamos con papel de aluminio. Echamos el aceite que nos ha quedado en la paella en nuestra olla del caldo, para darle un sabor más rico.
3- Limpiamos la paella con papel absorbente. Echamos de nuevo aceite. Sofreímos un poco marcando las gambas, la sepia y el pescado ( si es rape mejor). Mientras aprovechamos para retirarle la cascara a los mejillones y los volvemos a tapar.
4- Una vez sofrito el marisco ( sólo marcar , no freír, demasiado) , lo retiramos y lo ponemos en un plato tapado con papel de aluminio. (Opcional sí queréis podéis sacar todo menos la sepia ).
Añadimos 2 o 3 ajos picados y cuando estén dorados, le añadimos la ralladura de los tomates, sofreímos todo durante unos minutos. (En éste punto se le puede añadir si te gusta el picante una guindilla o cayena , si se quiere).
5- Añadimos una cucharada de pimentón y lo movemos rápidamente para que no se nos queme ( ya que produciría amargor). Le añadimos el caldo de pescado con un colador para que esté libre de espinas, hasta mas o menos por debajo de los clavos de la paella. Le añadimos un poco de sal, (debe quedar un poco soso ya que el pan del gazpacho le sube la sal) y colorante , movemos un poco y cuando rompa a hervir todo lo anterior, se agrega la pasta de gazpacho.
6- Ahora es cuando probamos de sal y rectificamos si es necesario.
El tiempo de cocción a partir del momento en que se echan los gazpachos es de 8 o 10 minutos.
Unos 5 minutos antes de que finalice el tiempo de cocción incorporamos las almejas, mejillones, las gambas, el pescado y la sepia ,( la sepia puede que ya la tengáis agregada del paso anterior ) y removemos un poco.
Antes de servirlos dejar reposar unos 5 o 10 minutos aproximadamente tapado con papel de aluminio.
A mí me gusta que queden jugosos pero no muy caldosos.
Si queréis que quede más potente de sabor, freír al principio unos ajos junto con ñora, ésto lo majamos en un mortero con un poco de perejil picado y se lo añadimos casi al final de la cocción.
Y ya estaría, directo a servir en la mesa, cuidado que quema. ¡Buen provecho!
Foto de las tortas para Gazpacho.
Indica: tres raciones, peso neto : 180 gramos.
![]() |
GAZPACHO DE MARISCO |
![]() |
TORTAS PARA GAZPACHO |
Qué plato más apetitoso! me apetece muchísimo probarlo, tiene que estar muy rico.
ResponderEliminarSaludos. Manuel.
Juani que pinta tiene eso. Estoy deseando probarlo. Besos. Nazaret
ResponderEliminarTem ingredientes que me agradam e o aspecto esta bem delicioso
ResponderEliminarbjs